Cómo sobrellevar el encierro
En estos tiempos donde el encierro parece agobiarnos, es importante no perder la calma, les recomiendo los siguientes consejos para reducir el estrés y angustia:
1. Armar un horario diario de actividades, el cual debe incluir: tareas pendientes del trabajo, labores domésticas (aseo y orden, incluso de aquellos cajones que siempre hemos querido ordenar y no lo hacemos), cuidado e higiene (vestirse, arreglarse), descansos (leer, dormir, ver tv, etc).
2. Evitar la sobreinformación: Se debe seleccionar uno o dos medios que consideres fidedignos para informarte de lo que va ocurriendo. Luego, fijar 2 horarios en el día para revisar dicha información (máximo 3 veces). Si es necesario bloquear por un tiempo a personas y páginas que nos generen angustia, lo hacemos.
3. Mantener el contacto con familiares y amigos. Es una buena oportunidad para tomar contacto a través de las distintas tecnologías y acercarnos a la familia y amigos que, por falta de tiempo, muchas veces no contactamos. Enviar un mensaje sólo para saber cómo están.
4. Hacer deporte. Nos permitirá liberar las hormonas de la felicidad y reducir el estrés. Algunas sugerencias en Instagram: Yoga_woman; videosejerciciosencasa
5. Practicar midfulness. El mindfulness se define como la capacidad para llevar la propia atención a las experiencias que se están experimentando en el momento presente, aceptándolas sin juzgar. Acá un ejercicio muy simple y práctico:
O con las siguientes apps: calm; mindfulness focus now
Recuerda que la meditación no tiene que ser "eterna", basta con 1 a 5 minutos diarios.
6. Aprender algo nuevo. Mantener la mente activa, ayuda a bajar la ansiedad y no pensar siempre en la pandemia o que estarás encerrado mucho tiempo. Aprovecha el encierro para desarrollar algún área que esté más débil. Te recomiendo: https://www.coursera.org/
7. Comer sano. La alimentación es clave para calmar los niveles de ansiedad y de paso cuidarnos físicamente. Ser conscientes de lo que comemos, cuándo lo comemos y en qué cantidades. Ayuda el hacer un menú semanal, y así evitamos comer “cualquier cosa” o algo “rápido”. Comer equilibrado es clave para mantener nuestro cerebro activo.
Espero que puedan seguir estos consejos, sé que es difícil, pero tómalo como un desafío, al hacer al menos 2 de estas cosas, te hará sentir mejor una vez que lo cumplas, son pequeños éxitos (necesarios para estos tiempos).